• Jr. Arequipa Nº 655 Int. "C"
    Puerto Maldonado, Tambopata
  • info@madrededios.com.pe
    prensa@madrededios.com.pe
  • Accede al Correo Web, Madre de Dios
    clic-aqui@madrededios.com.pe
    Personajes de Madre de Dios

    Personajes de Madre de Dios

    Oscar Allberto Macedo Mejía , nació el 25 de noviembre de 1963. Hijo de Oscar Alberto Macedo Gómez y Blanca Nélida Meejía Pérez. Su padre ,  falleció en un  accidente tres meses que naciera Macedo Mejía.   Estudió primaria en…
    DON QUIJOTE, LA LITERATURA, LA POESÍA Y EL DERECHO... Poeta y ensayista Peruano - Español nacido en Puerto Maldonado, el 03 de mayo de 1962. Desde 1987 es profesor de derecho del trabajo de la Universidad de Salamanca, en España.…
    Salvador Andía Papa, dominaba el idioma Aymara y el Quechua a plenitud. Fue un hombre muy trabajador, siempre preocupado en su educación. Leía todo lo que estaba a su alcance después de su jornada de trabajo cotidiano antes de dormir…
    En la ribera de la margen izquierda del Río Tambopata, se encuentra la casa de la familia Herrera, una de las fundadoras de la comunidad de Baltimore. Don Genaro Herrera, fue padre de 9 hijos y esposo de Doña Dorila…
    Lauriano Pizango, es el seudónimo de Lauro Rolando Medina Pizango, poeta madrediosense que a través de su poesía plasma la identidad y cosmovisión amazónica y en muchos casos estampa momentos históricos de esta región;  sus versos nos hacen querer más…
    El 26 de diciembre de l860, don Faustino Maldonado, organiza en Paucartambo la expedición para explorar el río Madre de Dios, junto a doce personas. Durante doce (12) años se mantuvo en misterio el resultado de ésta expedición, por la…
    Después de doce años transcurridos de aquel infausto accidente, en que perdiera la vida Faustino Maldonado, el Prefecto del Cusco, Coronel Baltasar La Torre organiza otra expedición, poniéndose a la cabeza de ella con cincuenta hombres de tropa y veinte…
    Esta es la versión recogida por el historiador boliviano don Marius del Castillo, plasmada en su obra:”Corazón de la América Meridional”. Dice:”Desde el año l880 residía en el Perú, uno de los tantos aventureros chilenos que acompañaron al ejército de…
    Nació en el Rimac - Lima, el 4 de julio de 1866, su padre fue el español Genaro Rivero y su madre francesa regentaba un colegio particular. El Comisario Juan S. Villalta, lo describe así : En el número de…
    Nació en Arguedas, provincia de Navarra – España, el 31 de agosto de 1864. Fue el fundador y primer Vicario Apostólico de las Misiones Dominicas. En 1902, realiza su primera expedición a Paucartambo. A su regreso al Cuzco y el…
    Es autor de la obra «Aporte para la Historia del Madre de Dios», editado en 1928. Consideramos que es la mayor y mejor contribución de este religioso, que paralelamente a su labor misionera, recopiló los datos geo - históricos del…
    Nació en Asturias (España) el 30-03-1876. Máximo Rodríguez Gonzáles, Llegó de España a Brasil el año de 1905 por Belén do Pará, más tarde a Manaos, meca y centro del negocio cauchero, donde adquiere interés por la extracción del caucho. En…
    Colombiano, natural del departamento de Nariño. Vino a los 21 años. Se casó con doña Belén López. Es el pionero del lugar denominado Gamitana. Fallece el 26 de septiembre 1914.    
    Este singular personaje nació en Cuevas (Belmonte-Asturias – España) el 16 de mayo de 1890. Llegó al Perú en 1917, dedicándose durante 51 años a su misión evangelizadora. Falleció en Lima, el 19 de octubre de 1970. Sin lugar a…
    Nació en la ciudad de Lima, Se desposó con doña Ernestina Rivero Torres, hija del ilustre ciudadano don Ernesto Rivero. Es uno de las pocas autoridades, que haya dejado un documento tan valioso, como es el de su manifiesto, del…
    Nació el 19 de marzo de 1887. Personaje polifacético: Escritor, poeta, periodista, explorador y político. Ocupó el cargo de Comisario en la provincia del Manu, en 1912, Capturó a los nativos de la etnia de “piros”que habían victimado al cauchero…
    A lo largo de la Historia de Madre de Dios, ha existido grandes personajes que con su creatividad y liderazgo han realizado acciones que quedaron impregnadas como hechos relevantes. Uno de estos predestinados, ha sido Víctor Sánchez Elías, que el…
    Es un pionero que no registra de mayores referencias. Se juzga que guardó para sí toda su experiencia vivida en la selva del Perú. No existen documentos, ni lo antiguos pioneros recuerdan mayormente su paso por el departamento, no obstante…
    Hablar de las carreteras en Madre de Dios, es referirse al Ing. Abel Alva Rodríguez. Este brillante profesional llega a Puerto Maldonado en misión oficial enviado por el Servicio de Caminos. Le habían contado que venía a una colonia penal…
    Nació en Lima, el 8 de marzo de 1874. En 1897, a la edad de 23 años, viaja a Iquitos, junto a sus hermanos Antonio y Jesús. En1899, comanda un barco fluvial de la firma Morey e hijos. En 1900,…
    En la historia del periodismo en el Madre de Dios, es importante recordar a don Antonio Ipinza Vargas, aquel pionero cauchero, que en la segunda década del siglo, editara “El Oriente”, en una imprenta que funcionaba a pedal. Su circulación…
    Nació en Génova (Italia), llego al Perú el 1895 a los 14 años. En 1915 explotando el caucho y el jebe llega al rió Acre y se establece en el fundo Entebi hasta 1930. El 1 de abril de 1942…
    EL Cáp. Sebastián Benedet de origen español y Jorge Chávez Rengifo, hijo de una familia conocida de Puerto Maldonado fallece el 07 de abril de 1958 en el vuelo inaugural decolando en la ciudad del Cuzco, frustrándose de este modo…
    Nació en Iowa USA. En 1940 transportaba bombarderos  a Gran Bretaña.Tuvo participación activa en la segunda gue- rra mundial, en 1946 trabajó en la compañía Faucett. Uno de sus record fue el vuelo que realizó de Pucallpa a Puerto Maldonado…
    Era natural de la provincia de Paucartambo, departamento de Cuzco. Hizo su ingreso a Puerto Maldonado, el año de 1912. Se unió a cuatro japoneses, para trabajar en el fundo “Okinawa” en el lugar que hoy se llama Itsuyama. Don…
    Su nombre esta registrado en la historia departamental. Es autor del Escudo de Madre de Dios. Fue Diputado representándonos el año 1950, compitiendo con otro gran intelectual como Don Alfonso Delboy Dorado. Considerado por quienes le conocieron como un hombre…
    Nace en 1909, a orillas del río Los Amigos, sus padres  Domingo  Troncoso  y Troncoso, español y doña Encarnación Mendoza Verona, nacida en Iquitos. Estudia su primaria, en la primera escuela  que fundaron los Misioneros Dominicos, en la Misión de…
    Nació en Pacasmayo Departamento de la Libertad, el 20 de enero de 1882. Siendo muy joven trabajó en la hacienda Lurifico de Chepén y más tarde durante cinco años en Cerro de Pasco – Cooper Corporation como capataz general. Siguió…
    Fue el primer hijo de Madre de Dios que ocupó el cargo de Prefecto del Departamento, siendo designado el 25 de Mayo de 1960. Con este alto honor rompió el adagio de que «Nadie es profeta en su tierra». En…
    Nació en Pacasmayo, Trujillo, el 22 de Enero de 1912. Siendo joven se tituló de Contador Mercantil y empezó a trabajar en el Proyecto de la carretera a Aguaytía, y después se trasladó a Iquitos. En Lima, es contratado por…
    Fue Una dama arequipeña, nombrada dos veces Alcaldesa. Una durante el Gobier- no Militar del Gral. Francisco  Morales Bermudez y otra con el Arq. Fernando Belaúnde Terry. Se caracterizó por ser una autoridad dinámica y decidida, que consiguió recursos para…
    Los reconocimientos cuando son justos y por acciones trascendentes creemos que deben realizarse en vida. Un personaje en Madre de Dios es donde se le mire, Jorge Assen Cano. Fue pionero, un verdadero innovador en su tiempo de importantes actividades.…
    Fue director y propietario del periódico regional “La Selva”, que se editaba mensualmente, a partir del 6 de febrero de 1955. Recibió un premio de la compañía Minera Cerro de Pasco Corporation por un trabajo periodístico. Corresponsal del diario capitalino…
    Hay hombres que sin haber nacido en el Madre de Dios, han adquirido  el derecho propio de ser un hijo más en éstas tierras de promisión. Llegó a Puerto Maldonado, el año de 1958 como Jefe del Centro Agropecuario y…
    En el discurrir del tiempo hay personas que trascienden por sus acciones positivas y otros que como el caso de Bernardino Perdiz, salen a las páginas de la historia por su proceder delincuencial, por hacer de su vida un cúmulo…
    Es uno de los indígenas más conocidos a lo largo de la historia. Pertenece a la tribu de los Sonene, que tenían su territorio en el Alto Tambopata y Heath, por las zonas ribereñas de Astillero, Guacamayo, Tavara, Candamo entre…
    Panchito Fukumoto, fue un personaje histórico del Departamento. Jugó un rol predominante en el desarrollo histórico social de Madre de Dios, en el presente siglo. Pionero Japonés, nació el 14 de mayo de 1893.  Se casó con la señora Celia…
    Nació en la Provincia de Camaná, Departamento de Arequipa, el 5 de mayo de 1957. Sus Estudios, Primarios y  Secundarios, los realizó en su  Provincia natal en el Colegio Sebastián Barranca. Sus Estudios Superiores, los efectuó en la Universidad Nacional…
    Fue un personaje que destacó en Puerto Maldonado  y  en  el ámbito del Departamento de Madre de Dios. Se desenvolvió en múltiples actividades, en  el  orden social, deportivo y comercial. Nació en el Distrito de Chuquibamba, Provincia de Condesuyos, Arequipa,…

    Madre de Dios es denominada como la "Capital de la Biodiveridad del Perú" y "Patrimonio Natural de la Humanidad"

    • Jr. Arequipa 655 Int. "C", Puerto Maldonado, Tambopata, Madre de Dios, Perú, América del Sur
    • ( +51 ) 082 352377 - ( +51 ) 982 709640

    Please publish modules in offcanvas position.

    CONTACTANOS AL WHATSAPP